Ideas de logos de empoderamiento:
Logo | Descripción |
---|---|
![]() | El perfil de una mujer dentro de una viñeta sugiere la lucha por hacerse oír en todos los temas concernientes al sexo femenino. El tono de rosa se asocia históricamente con las mujeres. La tipografía Federo en color negro representa la autoridad, y el blanco del logo evoca la pureza. |
![]() | Los colores púrpura y violeta intenso representan la ambición y sugieren la pasión al exigir los derechos de las mujeres. La silueta de la mujer trabajadora y empoderada representa la justicia de su reclamo. La tipografía Crimson Text proyecta lealtad a los valores, además de ser profesional. |
![]() | El llamativo ícono que aparenta ser una flor, es en realidad la unión de muchas personas. Ideal para un grupo social que reclama su derecho a ser tomado en cuenta. El morado habla de sofisticación y el anaranjado empatía con los demás. La redondeada fuente Dosis Bold hace juego con el conjunto. |
![]() | La imagen antropomorfa que abre sus alas tiene un gran significado a la hora de luchar por el empoderamiento de un grupo social. La combinación de matices de marrón, transmite seriedad y determinación. La tipografía Redressed con su aspecto manuscrito, le agrega humanidad al diseño. |
![]() | Este agradable diseño en espiral formado por figuras que asemejan personas, transmite la idea de que la unión hace la fuerza. Los colores verde y azul sugieren empoderamiento. La fuente Kanit SemiBold es contemporánea y futurista, lo que encaja bien con el tema de la igualdad de derechos. |
![]() | El logo evoca la ruptura de esquemas en cuanto a los estándares de belleza, y reclama la inclusión de todas las personas. Los colores morado y violeta refuerzan el mensaje por su refinamiento y sofisticación, lo que nos habla de inteligencia. La fuente Poppins Bold es adecuada por su universalidad. |
![]() | El poderoso mensaje del ícono de una comunidad determinada a hacer oír su voz, se refuerza con la fuente Poppins Medium en mayúsculas, lo que le da una sensación de volumen alto. El tono de azul utilizado en este diseño es amable, pero determinado en sus valores y reclamo de autonomía. |
![]() | Una vela encendida con los destellos en color verde manzana, comunican la esperanza de igualdad de tu grupo social, comunidad o de género. La fuente Sarabun Bold en color gris, transmite seriedad y poder. Un concepto que se puede utilizar para muchos fines y organizaciones varias. |
![]() | El reclamo por el derecho a la educación es un tema impulsado por comunidades desfavorecidas en este logo. Los pixeles que se desprenden del libro transmiten inteligencia. La persona en el centro, tiene la mayor importancia. La fuente Public Sana Extrabold en azul, apela a la racionalidad. |
![]() | Un símbolo perfecto para ejemplificar tu lucha por la justicia y la igualdad de derechos. El color azul rey transmite confianza, estabilidad y lealtad hacia tus representados. La fuente Boogaloo Regular proyecta la idea de animosidad. El detalle de la pluma estilográfica le da un toque profesional. |
![]() | La lucha por una vivienda digna en las comunidades marginadas, es un constante reclamo en todas partes. Aprovecha este sobrio diseño en negro, blanco y gris de una casa, para transmitir seriedad y autoridad en lo que haces. La fuente Pridi SemiBold es ideal para hacerse notar desde lejos. |
![]() | Una interesante versión del clásico arcoíris que representa a la comunidad LGBTIQ+. Rosa y anaranjado, son los colores perfectos para comunicar empoderamiento. Las estrellas indican tus aspiraciones. La fuente Dosis Extrabold en azul, es sinónimo de constancia, y es ideal para medio impresos. |
![]() | Las líneas en color verde que asemejan unas manos protegiendo a las personas, habla de la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales y su necesidad de empoderamiento. El color verde sugiere crecimiento, y el azul representa a la confianza. La fuente Comfortaa Bold es estilizada, pero visible. |
![]() | La flor que surge de la cabeza de la mujer comunica la inteligencia, misma que les permite reclamar su independencia y libertad de decisiones. El color anaranjado suaviza la fuerza del mensaje enviando estímulos de empatía y entendimiento. La tipografía Marko One en azul, es peculiar y poderosa. |
![]() | El logo perfecto para un grupo ambientalista que aboga por el empoderamiento de los pueblos cercanos al mar que viven del cuidado y protección de los arrecifes y la fauna marina. La fuente Sansation Bold tiene un aspecto dinámico. La paleta de matices de azul sugiere la limpieza del aire y del agua. |
![]() | El salto de la mujer representa la liberación y su fuerza para ocupar el lugar que le corresponde en la sociedad. El verde comunica empoderamiento y crecimiento como persona. La fuente Poppins Medium es artística y agrega emotividad al diseño. La línea en movimeinto color lila añade dinamismo. |
![]() | La figura antropomorfa parece tener alas proyecta el renacimiento y la lucha por la libertad. La tipografía Gothic A1 Black es poderosamente atractiva por su aspecto fuerte. La combinación de colores rojo imperial y blanco, comunica entendimiento y determinación para conseguir los objetivos. |
![]() | Un logo adecuado para el empoderamiento de organizaciones urbanas que luchan por recuperar espacios verdes en sus ciudades, o la creación de parques ecológicos. Los matices de color verde envían un mensaje de fuerza. La fuente Rubik Medium, de aspecto largo y ancho, exige respeto. |
![]() | Las torres significan poder y desarrollo, mismo que puede ser asociado al empoderamiento de ciertos grupos desfavorecidos. Los colores morado y gris son utilizados a menudo para empoderar la imagen de muchos logos. La versátil fuente Sarabun Bold es la más adecuada para estos temas. |
![]() | Un exquisito diseño que habla de unión y fuerza por las personas que se toman del brazo, lo que lleva al empoderamiento de tu grupo u organización. Los colores anaranjado y morado se hacen notar por su fuerza y brillo. La tipografía Noto Serif transmite la idea de poder y es profesional. |
Preguntas frecuentes:
¿Qué es un logo de empoderamiento?
Un logo de empoderamiento es aquel que proyecta la lucha de grupos sociales desfavorecidos por hacerse respetar y ser escuchados. Asimismo, tu diseño deberá transmitir los valores de igualdad de derechos y las capacidades políticas del segmento poblacional que representa.
¿Dónde puedo crear un logo de empoderamiento?
En Zarla hemos creado una colección de 20 logos de empoderamiento. Cuando encuentres un diseño de tu agrado, simplemente haz clic en "Modificar" debajo del diseño para personalizarlo a tu gusto.
¿Qué tipos de logos de empoderamiento puedo crear?
Prueba con íconos, colores y tipografías que reflejen la identidad de tu grupo social, así como los derechos que reclaman, y símbolos relacionados con su lucha.
¿Algunos consejos para crear un logo para mi negocio?
- Piensa en el tipo de imagen que quieres transmitir.
- Investiga un poco e inspírate en los logos de empoderamiento ya existentes.
- Identifica qué colores, tipografías, íconos y estilos de logos representan mejor a tu negocio.
- Experimenta con un generador de logos para crear el diseño adecuado para tu marca.
- Juega con las opciones de personalización para diseñar ideas de logos originales.
- Compártelos con clientes potenciales y pídeles sus comentarios honestos.
- Elige el mejor logo.
¿Qué combinación de colores es buena para un logo de empoderamiento?
- Azul.
- Negro.
- Blanco.
- Amarillo.
- Verde.
- Rojo.
- Violeta.
¿Dónde puedo encontrar logos en formato vectorial?
Con Zarla puedes encontrar un logo y personalizarlo a tu gusto en el editor; además, podrás descargarlo en formato vectorial. Cambia el ícono, la composición, los colores y la tipografía para crear el logo perfecto para tu negocio.
¿Dónde puedo bajar logos gratis?
Puedes crear, editar, y descargar logos gratis con Zarla. Haz clic en "Modificar" en uno de nuestros ejemplos, o utiliza nuestro creador de logos.