Ideas de logos para arteterapia:
Logo | Descripción |
---|---|
![]() | La figura expresa alegría por haber sido liberada de la angustia. Las flores y las mariposas aluden una expresión creativa como vehículo de alivio psicológico. La tipografía Pattaya tiene elegantes remolinos que son casuales, mientras que la combinación de púrpura y rosa combina armonía y arte. |
![]() | El verde persa inspira la creatividad y la curiosidad, y se adapta a un centro de arteterapia ecológico. El ícono de una mano cubierta de pintura es una imagen divertida, marcando una práctica dirigida a los niños. La estilizada tipografía Laila amplifica los valores creativos de la empresa. |
![]() | Un logo en blanco y negro se adapta a una práctica de arteterapia con un enfoque clínico, en oposición a la autoexpresión lúdica. El corazón en el jarrón simboliza el amor por el arte, especialmente por la alfarería. La tipografía Vesper Libre tiene serifas nítidas que elevan el estatus de la marca. |
![]() | La tipografía Gabriela es el elemento más destacado de este logo, a pesar del ícono geométrico llamativo e intrigante. Tiene un atractivo femenino que promueve ideas de crianza y cuidado. El rosa y el aguamarina comunican paz interior y curiosidad, valores asociados con la arteterapia. |
![]() | Llevar un diario es una forma de terapia de arte y ayuda a plasmar pensamientos. El lápiz que conduce a ideas brillantes es una imagen adecuada para una práctica centrada en la escritura. El azul y el naranja expresan confianza y alegría. La tipografía Permanent Marker imita la pluma de un escritor. |
![]() | La tipografía Finger Paint evoca diversión mientras trabajas con tus manos. El azul cielo representa el idealismo, fomentando un sentido de libertad creativa y licencia artística para crear. Cuando se combina con el ícono de las manos y el jarrón, anima a las personas a ensuciarse y experimentar. |
![]() | La amplia gama de tonos terrosos refleja la paleta de colores de un artista, y la tipografía Signika tiene una presencia audaz que le da a la marca una voz autoritaria. La imagen del jarrón que sirve de portapinceles es amigable. Se adapta a un terapeuta de arte con un enfoque en la pintura. |
![]() | La figura está celebrando su claridad mental al haber canalizado sus pensamientos a través de un medio artístico. Los brazos circulares se asemejan a los trazos de un pincel fino, y la combinación de colores aguamarina y rosa indica creatividad. La tipografía Rubik da profesionalismo al logo. |
![]() | Una figura formada por pétalos de flores es una brillante metáfora del arte como meditación y naturaleza. El color rosa brillante atrae la mirada y mantiene la atención, mientras que la tipografía Permanent Marker, en marrón, tiene un diseño inclinado que agrega dinamismo y energía al logo. |
![]() | Si deseas resaltar el nombre de tu empresa, un logotipo podría ser la solución. La tipografía Gochi Hand tiene una naturaleza infantil que evoca sentimientos de alegría, lo que se adapta a una marca de terapia artística que promueve estos principios. El color marrón transmite fuerza y fiabilidad. |
Preguntas frecuentes:
¿Cómo es un buen logo para terapia de arte?
Un buen logo de arteterapia proyectará un nicho de negocio de una manera creativa e interesante. Debe combinar imágenes que hablen tanto de la creatividad como de la terapia, y usar íconos que especifiquen un medio artístico. Los colores y las tipografías deben amplificar la creatividad, la curiosidad y el alivio.
¿Cómo se hace un logo para arteterapia?
- Piensa en el tipo de imagen que quieres transmitir.
- Investiga un poco e inspírate en los logos para arteterapia ya existentes.
- Identifica qué colores, tipografías, íconos y estilos de logos representan mejor a tu negocio.
- Experimenta con un generador de logos para crear el diseño adecuado para tu marca.
- Juega con las opciones de personalización para diseñar ideas de logos originales.
- Compártelos con clientes potenciales y pídeles sus comentarios honestos.
- Elige el mejor logo.
¿Dónde puedo bajar logos para arteterapia gratis?
Puedes crear, editar, y descargar logos gratis con Zarla. Haz clic en "Modificar" en uno de nuestros ejemplos, o utiliza nuestro creador de logos.